PROYECTO RAÍCES
 

TIPOS DE VISITAS

______________________________

VISITA PRENATAL

Es un encuentro que se convierte en una prolongación de los acompañamientos que váis teniendo con las matronas y resto de profesionales que os están acompañando en esta etapa. 

 

1 visita durante la gestación: charla íntima y asesoría inicial

CONSULTA PRESENCIAL

 

______________________________

Disponible en:
📍 Centro A (nombre, dirección)

______________________________

 

¿Cómo es una VISITA PRENATAL?

Un primer encuentro en consulta, sin prisa y sin obligación. 

VISITA OPCIONAL, PERO MUY RECOMENDABLE si sentís la necesidad de resolver dudas antes del nacimiento, conocernos, y empezar a construir confianza.

También me permite conocer vuestra historia, detectar posibles puntos a vigilar y acompañaros con una mirada pediátrica e integrativa desde el principio, para sembrar juntos y acompañar en decisiones que pueden impactar en la salud futura de vuestro bebé… 

¿Cuándo?

Se recomienda en la ultima etapa de tu embarazo, pero puedo acompañaros y resolver vuestras dudas cuando deséis a lo largo de vuestro embarazo

¿QUÉ INCLUYE?

En la visita prenatal compartimos el tiempo presencial en consulta, donde resolveremos tus dudas y trazaremos una hoja de ruta clara para los primeros días del bebé. 

Después, seguirás recibiendo acompañamiento a través de material audiovisual diseñado para que, durante las 4 semanas siguientes, puedas avanzar con calma, integrando la información y ganando confianza en cada paso.

PRIMERA VISITA

Consideramos primera visita cualquier consulta si no has venido nunca o si han pasado más de 3 meses desde la última vez, independientemente del motivo

 

La primera visita marca el inicio del acompañamiento. Es un espacio clínico y humano para observar al bebé con profundidad, comprender el momento familiar y trazar una hoja de ruta clara. Puede centrarse en la prevención (revisión general salud) o en abordar síntomas persistentes.

PROGRAMA FORMATIVO:

Si se trata de una revisión, cada una de ellas forma parte de una hoja de ruta diseñada con mucho cuidado: a cada etapa irá acompañandole una selección de materiales audiovisuales —minipíldoras formativas— pensadas específicamente para las necesidades de ese momento. 

 

OBJETIVO: 

Mi objetivo es que, a través de información clara y práctica, podáis abordar la salud de vuestros peques de forma informada, segura y consciente, ganando cada vez más confianza en vuestro propio criterio y en el acompañamiento de su desarrollo.

Tiempo estimado total

  • 30 minutos de dedicación familiar previa (cuestionario + preparación)
  • 30 minutos de evaluación previa del caso por mi parte antes que vengáis a consulta
  • 45 minutos de visita presencial
  • 30 minutos post-visita para registro, análisis y envío del material necesario (minipíldoras formativas o pautas personalizadas de abordaje; según tipo de visita o motivo consulta)
  • Si se trata de una REVISIÓN GENERAL SALUD: Aprox 2-3 horas de visualización posterior de las minipíldoras formativas 

 

 

______________________________

Disponible en:
📍 Centro A (nombre, dirección)

______________________________

 

¿Qué incluye? ¿Qué no incluye?

INCLUYE:

  • Cuestionarios y estudio previo del bebé y familia
  • Visita presencial 
  • Registro y análisis del contenido de la visita
  • Envio material personalizado si requiere
  • Si se trata de un REVISIÓN: Acceso material audiovisual  (MINIPILDORAS FORMATIVAS) para avanzar en HOJA DE RUTA y visualizar durante las  4 semanas hasta la próxima visita. 
  • Envío plan de abordaje o seguimiento si se trata de una VISITA POR PATOLOGÍA

NO INCLUYE:

  • Resolución dudas por mail o whatsapp u otras vías sobre temas NUEVOS no abordados en consulta. Para temas nuevos se debe concertar nueva visita o abordarlo en la siguiente

¿Dónde?

  •  OPCIONAL a DOMICILIO ( visita recién nacido)  | DURACIÓN 45 '

Radio de atención domiciliaria:  hasta 30 minutos desde Cambrils, idealmente, incluyendo el tiempo de trayecto, aparcamiento y acceso al domicilio)

  • EN CONSULTA:  | DURACIÓN 45 minutos

¿Cuándo?

- Si es un recién nacido: 

En caso de Parto domiciliario: primera visita entre el 2º y 3º día, luego a los 15 días y al mes.

En caso de Parto hospitalario: visitas a los 15 días y al mes de vida.

 

- Si no es recién nacido: Se puede realizar en cualquier momento dentro de los dos primeros años de vida, aunque se recomienda en los primeros meses para optimizar el acompañamiento y construir desde la prevención.

VISITA PEDIATRÍA COMPLETA 
(o de seguimiento)

Estas son las visitas posteriores a la primera

Forman parte del Programa Raíces de los 1.000 primeros días y siguen una hoja de ruta estructurada para ofrecer un acompañamiento continuado, con enfoque integrador que combina prevención, evaluación global del desarrollo y empoderamiento familiar.

Importante: estas visitas solo están disponibles si se mantiene un seguimiento activo. Si han pasado más de 3 meses desde la última consulta, será necesario volver a realizar una Primera Visita para actualizar la valoración global.

Tiempo estimado total

  • 10 minutos de dedicación familiar previa (cuestionario + preparación)
  • 30-45 minutos de visita presencial
  • 30 minutos post-visita para registro, análisis y envío del material necesario (minipíldoras formativas o pautas personalizadas de abordaje; según tipo de visita o motivo consulta)
  • Si se trata de una REVISIÓN GENERAL SALUD: Aprox 2-3 horas de visualización posterior de las minipíldoras formativas 

 

 

______________________________

Disponible en:
📍 Centro A (nombre, dirección)

______________________________

 

¿Qué incluye? ¿Qué no incluye?

INCLUYE:

  • Cuestionarios previos. 
  • Estudio caso previo
  • Visita presencial REVISIÓN GENERAL SALUD PEDIÁTRICA con MIRADA INTEGRAL/PREVENTIVA/BIO-PSICO-SOCIAL: 
    • EN CONSULTA 45-50 min 
  • Registro y análisis visita posterior
  • Envio material personalizado si requiere
  • Si se trata de un REVISIÓN: Acceso material audiovisual  (MINIPILDORAS FORMATIVAS) para avanzar en HOJA DE RUTA y visualizar durante las  4 semanas hasta la próxima visita. 
  • Envío plan de abordaje o seguimiento si se trata de una VISITA POR PATOLOGÍA

NO INCLUYE:

  • Resolución dudas por mail o whatsapp u otras vías sobre temas NUEVOS no abordados en consulta. Para temas nuevos se debe concertar nueva visita o abordarlo en la siguiente

DOS POSIBLES FINALIDADES:

A) REVISIÓN GENERAL SALUD (NIÑO SANO)
 

Seguimiento del desarrollo, prevención y abordaje integral de salud infantil: evaluamos hábitos, alimentación, crecimiento, microbiota, respiración, sueño, emoción y entorno familiar.

Incluye el acceso a material audiovisual en formato de minipíldoras formativas (4 semanas) y forma parte de una hoja de ruta pensada para acompañar el crecimiento de forma estructurada.

 

ENCUENTROS RECOMENDADOS :

  • Primer año de vida: nacimiento, 15 días, 1 mes y luego visitas mensuales.
  • Segundo año de vida: una visita cada 3 meses.

 

¿Cuándo empezar las revisiones?
Lo ideal es incorporarse al proyecto, al programa o a las visitas antes de los 3-4 meses de vida del bebé.
Después de ese momento también es posible unirse, por supuesto, pero ten en cuenta que puede ser necesario más de un encuentro para tener una visión global, ponernos al día y abordar con calma las inquietudes que traigáis.

 

B) Consulta por patología (síntomas prolongados)


Cuando consultáis por síntomas que llevan semanas o meses presentes, o que tienden a repetirse (como bronquitis de repetición, brotes de atopia, estreñimiento…), os propongo las Visitas Pediatria Completa por Patología. Son encuentros más amplios y profundos, que nos permiten analizar el origen del desequilibrio y trazar un plan de abordaje global.

Estas situaciones también pueden valorarse en el marco de una revisión, sin necesidad de pedir una visita específica si estáis dentro de un seguimiento activo.
 

VISITA ATENCIÓN RÁPIDA
-PARA CUANDO ESTÁN MALITOS-

Son visitas breves y directas, pensadas para resolver situaciones agudas, recientes y bien delimitadas, que no requieren un abordaje profundo ni una exploración extensa del contexto familiar o del desarrollo del niño.

  • Puede que no a veces no podamos coincidir el mismo día que sucede algo, pero recuerda que durante nuestros encuentros previos, hemos trabajado para que tengáis herramientas, conocimientos y confianza para tomar decisiones en los momentos más delicados. Utilizad esos recursos. Confíad en ellos.

 

 

______________________________

Disponible en:
📍 Centro A (nombre, dirección)

______________________________

 

 

 

 

¿Qué incluye? ¿Qué no incluye?

INCLUYE:

  • Visita presencial breve (20 minutos): Evaluación rápida del bebé para situaciones agudas como fiebre, tos, mocos, etc.
  • Recogida de datos: Observación y exploración física centrada en el síntoma actual.
  • Orientación diagnóstica inicial: Información EN CONSULTA clara sobre el estado de salud y pautas inmediatas a seguir
  • Recomendaciones prácticas: Consejos EN CONSULTA  sobre cómo actuar en el momento y en las próximas horas.

NO INCLUYE:

  • Cuestionarios previos ni estudios de casos anteriores.
  • Análisis posterior de la consulta ni envío de material audiovisual ni complementario
  • Resolución de dudas por correo electrónico o WhatsApp 
  • Visitas de seguimiento que se deriven del encuentro actual

¿Para quién?

Sólo familias ya inmersas en el proyecto Raices y que han realizado una REVISIÓN o VISITA PEDIATRIA COMPLETA en los últimos 3 meses 

Esto garantiza que hay un conocimiento actualizado del niño/a y su contexto, lo que permite actuar con agilidad y seguridad. Si lleváis más de 3 meses sin venir, se debe reservar de nuevo una PRIMERA VISITA

 

¿Para qué?

¿PARA QUÉ SON ADECUADAS?

Visitas breves para resolver situaciones que requieren una respuesta rápida, concreta y de corta evolución: 

  • Fiebre de menos de 3 días 
  • Tos o mucosidad recientes 
  • Brote cutáneo nuevo 
  • Golpes o caídas sin alarma 
  • Diarrea aguda

¿PARA QUÉ NO SON ADECUADAS?  

No están indicadas para:

  • Síntomas de semanas/meses de evolución 
  • Dificultades alimentarias prolongadas
  • Problemas de sueño persistentes 
  • Enfermedades recurrentes

(en estos casos reservar PRIMERA VISITA o VISITA PEDIATRIA COMPLETA)

 

¿Y con la alimentación, como os acompaño?

Dentro del programa de acompañamiento del Proyecto Raíces, el proceso de introducción de la alimentación complementaria está completamente integrado y acompañado. No es una visita aislada, sino parte de un seguimiento evolutivo, individualizado y coherente con la madurez de cada bebé.

¿Cuándo comenzamos?
Unas semanas antes de la introducción, empezamos a hablar del tema en consulta. Esto permite anticiparse y resolver dudas antes de que aparezcan.

 

Acompañamiento adaptado a cada bebé y cada familia
Cada bebé tiene su ritmo y cada familia su estilo. Este acompañamiento está pensado para adaptarse con flexibilidad y profundidad, integrando ciencia y respeto, información y escucha.

 

Cada bebé tiene su ritmo y cada familia, su estilo. Por eso, el acompañamiento es individualizado, flexible y con una base científica actualizada, pero siempre desde una mirada respetuosa y funcional

 

 

 

Materiales para prepararos con calma

Recibiréis contenidos audiovisuales introductorios que os ayudarán a familiarizaros con los conceptos clave y tomar decisiones con criterio y confianza.

Seguimiento personalizado durante la introducción

En consulta, valoramos la madurez digestiva y evolutiva, y entre visitas, se realiza un seguimiento mediante:

Registros de alimentos, síntomas y heces.

Observaciones sobre la aceptación y tolerancia.

Valoramos lo visible y lo que no siempre se nombra

No solo observamos la parte digestiva o nutricional. También prestamos atención a:

  • Estado de la piel
  • Calidad del sueño
  • Cambios emocionales o conductuales

Los primeros mil días son solo un 20% del tiempo... pero pueden escribir hasta el 80% de su historia

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.